Artículos e Información sobre Salud Mental en Latinoamérica.
Ansiedad
¿Cómo saber si tengo Ansiedad?Cómo superar a tu ex: consejos para olvidarlo
Después de una ruptura amorosa devastadora, la pregunta que te harás inmediatamente es cómo superar a tu ex para siempre y evitar más dolor.
Cómo ser tolerante con las demás personas
Indiscutiblemente el mundo sería mejor si cada persona se preocupara de cómo ser tolerante con los demás, sin importar las diferencias.
Qué tipos de adicciones hay: aprende a identificarlas
Saber qué tipos de adicciones hay nos ayuda a identificarlas para que puedan ser tratadas efectivamente. Aprende más sobre ellas y cómo afectan.
Importancia de la salud mental: ¿cómo mantenerla?
Reconocer la importancia de la salud mental es vital para nuestro bienestar y calidad de vida. Aprende cómo mantenerla y qué puede afectarla.
Dinámicas para trabajar la ansiedad: Guía de tratamiento
¿Cuál es el apoyo adecuado? ¿Qué dinámicas para trabajar la ansiedad debo implementar? Son preguntas que debes hacerte al iniciar un tratamiento.
¿Cómo identificar la ansiedad en adolescentes?
La adolescencia es la etapa del desarrollo humano donde el individuo enfrenta más cambios en su vida, su identidad, su mundo social, su proyecto de vida, entre otros, en donde la incerteza de estos cambios puede provocar más reacciones ansiosas en comparación a otra etapas. En este artículo te enseñamos a identificar la ansiedad y apoyar en el manejo de ella, lo que resulta de vital importancia para el desarrollo emocional pleno para la vida adulta.
Cómo tratar la ansiedad en niños y niñas
¿Tu hijo se inquieta demasiado al separarse de ti, al ir a la escuela o por hechos que todavía no han pasado?. En estas fechas de inicio de clases es común que la ansiedad aumente. En este artículo discutiremos el desarrollo de los trastornos de ansiedad en niñas y niños y algunas intervenciones psicológicas relacionadas a ello.
Estrategias para manejar la ansiedad
La ansiedad es un desafío que la mayoría debemos enfrentar en nuestras vidas. La mejor forma de enfrentar este desafío es conocer y aprender estrategias de manejo de ansiedad. Aunque estas dependen de la subjetividad de cada persona, en esta guía analizaremos diversas estrategias, desde diversos enfoques, para que puedas manejar tu ansiedad.
¿Cómo saber si estoy siendo feliz?
¿Te has hecho la pregunta: estoy siendo feliz?. Esta es una pregunta que todos nos hacemos y ha sido tratada desde distintas perspectivas en la psicología. En este artículo te presentaré un modelo del psicólogo Carl Rogers, que te permitirá obtener tus propias conclusiones sobre el tema.
4 formas de identificar mi ansiedad
La ansiedad es un desorden cerebral que genera diversos efectos en nuestro ser, afectando a nuestros pensamientos, emociones, conductas y organismo en general. A medida que podamos ir logrando identificar en qué área nos afecta la ansiedad o en cuál área es donde se manifiestan los primeros síntomas, entonces, podemos lograr generar estrategias de autocuidado antes de que la ansiedad se instale en nuestras vidas.
Alguna miradas psicólogicas sobre el Amor
Ampliar mi consciencia sobre el tipo de relación que tengo, puede permitirme ir profundizando en el desarrollo pleno de mi relación de pareja. Por ello te presentamos algunas visiones de psicólogos que escribieron sobre el amor.
¿Cómo saber si tengo ansiedad?
Una de cada 3 personas sufrirá una sintomatología ansiosa durante sus vidas. Aunque la ansiedad se puede expresar de forma beneficiosa, ayudándonos a organizarnos, también se puede expresar de forma patológica, produciendo diversos síntomas a nivel cognitivo, emocional, conductual y de cuerpo. En esta guía te explicamos los síntomas de la ansiedad, cómo se convierte en patológica y sus tipos.
Los diversos beneficios de la psicoterapia online
La psicoterapia online (o psicología online) es la tendencia mundial que la disciplina de la psicología ha vivido en la última década, donde su práctica convencional se ha logrado adaptar mejor a las necesidades de los tiempos actuales, a través del uso de las distintas tecnologías que van emergiendo día a día.
Estrés y Enfermedad
El termino estrés ya es parte de vocabulario habitual de nuestros tiempos, casi todo el mundo conoce sus alcances y efectos, es como la enfermedad que caracteriza a la modernidad, sobre todo la vida en las grandes urbes. En este artículos el Doctor en Psicología Antonio Estévez comparte algunas de las estrategias y planes de acción que pueden ayudar a superar una depresión. Existe un estrés normal y saludable y un estrés patológico, que conduce a un sinnúmero de enfermedades. En este artículo el Dr. Antonio Estévez entrega 17 hábitos para manejar el estrés.
Estrategias para Combatir y Superar la Depresión
Hoy todos somos conscientes de que la Depresión psíquica, en todas sus modalidades, es uno de los mayores problemas que afectan a la humanidad en el área de salud pública. Siendo una enfermedad que no respeta edad ni condición socio económica. En este artículos el Doctor en Psicología Antonio Estévez comparte algunas de las estrategias y planes de acción que pueden ayudar a superar una depresión.
El Duelo
Este año, el día de conmemoración de todos los difuntos será vivido por muchas más familias que en años anteriores debido a las lamentables consecuencias que la pandemia dejó en muchas personas a lo largo del mundo. Por esto te invitamos a leer este intersante artículo de nuestro doctor en psicología Antonio Estévez donde te enseñará a comprender y te entregará algunas herramientas para manejar el duelo.
Sensación suicida: un mandato de cambio.
Según la OMS más de 800.000 personas se suicidan al año, lo que en la estadística se puede representar como una frecuencia de 1 persona que se suicida cada 40 segundos. Mas allá de la estadística y la concepción del desorden bioquímico que gatilla la conducta suicida, es fundamental reflexionar en torno a, ¿qué nos está diciendo nuestra mente cuando surge esta idea o sensación?
Cómo ser mamá soltera, en tiempos de pandemia ...
Somos mujeres que pensamos o no lo consideramos al momento de ser mama, y de golpe nos enfrentamos a esto. Sin embargo, hoy tenemos la opción con un poco más de tolerancia que antes, de disfrutar esa maternidad y mostrarle al mundo que con mi hijo somos una familia reconocida. Te quiero mostrar que no todo es complicado, que hay momentos en donde podemos hacer una pausa, o pensar en nosotras ... se puede...,si se puede...
Teletrabajo: ¿Por qué sentimos que trabajamos más?
El comienza de la pandemia implicó que las personas comenzaran a teletrabajar sin alguna formación previa, lo que ha dejado consecuencias en la salud emocional de las personas. En este articulo analizaremos, comprenderemos y entregaremos algunos tips para mejorar el bienestar en el teletrabajo
Un hijo(a) con THDA…
Entre el 6 y 7% de niños y niñas en el mundo padece de Trastorno de Déficit Atencional, una sintomatología que se ha acrecentado en los últimos años y se ha hecho más recurrente en las familias y escuelas, por lo que se se requieren de diversas estrategias familiares, vinculares, sociales y académicas para generar un apoyo ótimo al desarrollo de los niños y niñas.
La importancia de la confianza en la vida
La confianza es el pilar clave para desarrollar la plena autonomía y autoestima, así como también para la vinculación respetuosa y madura con otras personas. Nos entrega la seguridad en nuestro quehacer y así eleva nuestro sentido de esperanza frente a la vida.
Aprende a lidiar con tu ansiedad con una sola palabra
Aprende a lidiar tu ansiedad con una palabra, que aplicándola en tu día a día, puedes lograr un mayor bienestar necesario para ti. Te invitamos a leer este interesante articulo que te ayudará a lidiar con tu ansiedad con una sola palabra.
El ánimo, el siguiente desafío emocional
Durante el tiempo que hemos vivido la cuarentena, hemos ido aprendiendo a recuperar ciertas que perdimos al inicio. Por ello que tener ciertas certezas y ciertas aún no, nuestro ánimo puede verse afectado. En este articulo que contamos diferentes perspectivas para entender tu ánimo y poder cuidarlo.
Re-Habituarnos: la clave emocional para enfrentar el desconfinamiento.
Para empezar a prepararnos para la etapa del desconfinamiento, no sólo debemos esperar y estar atentos a las medidas sanitarias que la autoridad respectiva nos irá indicando, sino que también debemos comenzar a preparnos emocionalmente para vivir este proceso con el mayor sentido de eros posible.
Las razones psicológicas que nos hacen no respetar la cuarentena
Internacionalmente ha sido comentada la conducta que en Chile hemos demostrado como sociedad frente a la pandemia producida por el Covid19, en donde diariamente se continúan observando aglomeraciones y no seguimiento de las recomendaciones a seguir medidas como el uso de mascarilla y el distanciamiento social de al menos un metro entre personas. Psicológicamente, ¿cómo podríamos entender esta conducta?
¿Qué estoy aprendiendo de mi relación en cuarentena?
Como sociedad, la pandemia es algo nuevo que estamos viviendo a nivel mundial. Vivimos el día a día en la incertidumbre de no saber lo que va a suceder. Durante esta pandemia las paredes se volvieron espejos, tuvimos que detenernos y mirarnos, a nosotros, al otro, y estar también a la mirada del otro con quien convivo. Y empezar a cuestionarnos esto que estamos viendo, tanto con nosotros mismos como con quien tengo al frente mío. Esto ha provocado, por ejemplo, que la convivencia se ha hecho más difícil, ¿Pero que podemos hacer?.
Soledad y convivencia, los desafíos para tiempos de coronavirus
Durante la cuarentena enfrentamos grandes desafíos personales y emocionales. Estos están determinado por las características de nuestro domicilio y por el número de personas que habitan en éste. Por ello que las personas que viven solas enfrentan un desafío emocional muy distinto al que viven con su familia o en comunidad.
La importancia de la seguridad en tu terapia online
Mucho se ha hablado en las últimas semanas acerca de problemas de seguridad de las aplicaciones de videollamadas. Esto es especialmente preocupante cuando consideramos el realizar terapia online, donde compartimos información muy privada. Es por esto que se hace vital comenzar a considerar con cuidado cuales son las garantías de seguriad que nos entregan las aplicaciones que utilizamos. Una forma de asegurar nuestras conversaciones es utilizando encriptación de extremo a extremo, la cual explicaremos en este artículo.
Como controlar tu ansiedad en cuarentena
Sin lugar a duda, el COVID-19 ha generado un impacto impensable a nivel mundial. Además de los desafíos sociales y poíticos, la situación ha afectado el bienestar emocional de gran parte de la población. La ansiedad es la emoción asociada a la incertidumbre que afecta nuestro cuerpo, emociones, pensamientos y conductas. En este artículo te enseñaremos algunos consejos para manejar la ansiedad en estos difíciles momentos.
COVID-19 un llamado al sentido comunitario
La alerta sanitaria del COVID-19 ha avanzado implacablemente y aunque simboliza un peligro y factor de ansiedad para muchos, también puede ser visto como una oportunidad para fortalecer nuestro sentido de comunidad y así la comunidad en sí, permitiéndonos formar una visión más positiva de nuestra sociedad, nuestro país y así poder sentirnos más seguros, más tranquilos y con mayor esperanza. Debemos retomar el UBUNTU: Yo soy porque nosotros somos.
Salud mental en tiempos de Coronavirus
En menos de 3 meses el coronavirus COVID-19 se convirtió en pandemia a nivel mundial, forzando a la población a dejar actividades cotidianas y hasta tener que realizar períodos de cuarentena. En este artículo explicamos algunas medidas para hacer frente a esta alerta sanitaria de una manera natural y sin perder la integridad de nuestra salud mental.
Psicoterapia y asesoría psicológica en línea
Vivimos en un mundo que manejamos con un control remoto al que le llamamos celular, con el que con unos cuantos toques podemos conectar con quien queramos o obtener un sinfín de ayudas para nuestro diario vivir. En este contexto ¿Qué ha pasado con la psicoterapia y asesoría psicológica?
Salud mental ¿así de simple?
Sin duda que la salud mental es un tema emergente en la última década, en donde en diversas partes del mundo ha comenzado a convertirse en un tema primordial. Por tanto es primordial entender que la salud mental es más que no padecer de un trastorno mental, es más que sólo buscar la felicidad y es más que sólo estar bien nosotros mismos.